Thursday, February 28, 2008
Sunday, February 24, 2008
Monday, February 18, 2008
el fracaso.
porque pintar?
el origen es posiblemente algun tipo de fracaso ontologico y/o vital.
si nuestras empresas vitales fueran exitosas seguramente escribiriamos libros de autoayuda, leeriamos a cohelo o peor aun, pintariamos mandalas y evaluariamos las cosas en terminos "energeticos". el fracaso que conduce a pintar se podria definir en "fracaso positivo", el que origina conductas adictivas y/o evasivas seria un "fracaso negativo". en gral. el "fracasado" que transita x las 2 vias es mas "fracasado" q el que solo practica conductas adictivas y/o evasivas. al de las 2 vias lo corroe la culpa cuando no pinta al adictivo no ya que el adictivo perdio el discernimiento. las actividades creativas implican una importante cuota de responsabilidad ya que en algun momento y en algun lugar seremos interrogados sobre que mierda hicimos con las habilidades otorgadas. resumiendo, el "fracasado positivo" busca a traves de la actividad creativa una suerte de expiacion o redencion que le permita atenuar e inclusive anular el fracaso.
el origen es posiblemente algun tipo de fracaso ontologico y/o vital.
si nuestras empresas vitales fueran exitosas seguramente escribiriamos libros de autoayuda, leeriamos a cohelo o peor aun, pintariamos mandalas y evaluariamos las cosas en terminos "energeticos". el fracaso que conduce a pintar se podria definir en "fracaso positivo", el que origina conductas adictivas y/o evasivas seria un "fracaso negativo". en gral. el "fracasado" que transita x las 2 vias es mas "fracasado" q el que solo practica conductas adictivas y/o evasivas. al de las 2 vias lo corroe la culpa cuando no pinta al adictivo no ya que el adictivo perdio el discernimiento. las actividades creativas implican una importante cuota de responsabilidad ya que en algun momento y en algun lugar seremos interrogados sobre que mierda hicimos con las habilidades otorgadas. resumiendo, el "fracasado positivo" busca a traves de la actividad creativa una suerte de expiacion o redencion que le permita atenuar e inclusive anular el fracaso.